Cómo vivir con la incertidumbre personal y profesional
Vivir con la incertidumbre
es el post de hoy martes, empezando el mes de septiembre, no quiero con ello, con la incertidumbre, dar un toque de pesimismo, sino todo lo contrario: arrancar con fuerzas después de las vacaciones, para el que las haya tomado y disfrutado. Disfrutado con mayúsculas.
Después de un parón del blog en el mes de agosto, motivado por infinidad de causas, vuelvo contigo, con mis suscriptores y seguidores para animar el cotarro. Decir que este año he disfrutado de vacaciones, gracias a la generosidad de mi familia política, por lo que he desconectado mejor que ningún año.
Desde el último post sobre Los 10 videos publicitarios de marcas en 2015, no había escrito nada, aunque he seguido activo en las redes sociales, y mejorando mi formación en distintas materias, entre otras cosas, porque la aventura del saber es ilimitada. Si no te mueves, caducas.
[Tweet "La aventura del saber es ilimitada"]
Y sin más rodeos, te doy una serie de consejos o de tips, por si te sirven de ayuda para vivir con la incertidumbre personal y profesional:
A lo largo de mis últimos años, por distintos avatares tuve que armarme de paciencia. Pasé de momentos de gran felicidad, a momentos de gran desdicha.
La paciencia te da fuerzas para continuar para no desanimarte, es fácil de llevar. Significa echarte al hombro muchas cosas, pasar de cosas innecesarias, de desapegarte de otras.
Puede significarte un poco surrealista, aunque me quedé asombrado como mucha gente la practica, no sólo por su devoción a ideas religiosas, sino también como complemento a su trabajo, para ello me topé por casualidad con un post de Natalia Gomez del Pozuelo, prestigiosa escritora y emprendedora, que hacía meditación y a la vez creó un cojín de meditación que partió de una idea suya.
3. Comunicación.
Hablar con los amigos, en casa, en la calle, por teléfono, por WhatsApp.
Hoy gracias a los dispositivos móviles, quien no se comunica es porque no quiere. Si te encuentras sol@, abre tus redes sociales he interactua: alguien estará al otro lado, dándote palmadas de aliento o piedras de agradecimiento.
De niño muchas veces cuando quería hablar por teléfono usaba un término de forma errónea: Decía: está comunicando, cuando lo cierto era que el teléfono estaba ocupado.
Ir a pasear, a tomar aire, hacer footing, correr, te hace estar en contacto con la naturaleza, con diversidad de olores que emanan de las plantas y de las flores.
La incertidumbre del latín incertus, incierto, es un estado donde no ves más allá de donde te alcanza la vista, para ello hay una máxima que siempre he oído:
Vive como si fuera el último día de tu vida.
Dale Carnegie, en su bestseller Como suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida, en uno de sus capítulos decía:
Viva en compartimentos estancos (lo estoy redactando de memoria y a mi estilo), como si estuvieras encerrado en una compartimento, habitación, y sólo dependieras de ello, vive y disfruta de ese momento. Verás que la ansiedad disminuye.
Puedes ver la entrada sobre libros recomendados .
Piensa que la vida es cíclica, y ahora más que nunca a la que se une la incertidumbre social y política tanto en tu país como en el mundo entero, has de darle la importancia suficiente, porque como dijeron muchos filósofos sobre una frase de Julio Cesar: La suerte está echada (Alea jacta est). (Queda menos para lo que sea).
Mejor ocúpate, si trabajas, sólo piensa en hacer el trabajo lo mejor que sepas.
Si estás en búsqueda de empleo, no dejes de interactuar con tus contactos, de enviar curriculums, de formarte.
En esta nueva época, van desapareciendo unas ocupaciones y naciendo otras nuevas, ese ha sido el avatar a lo largo del tiempo.
Puede parecer que este se detiene, pero no, aún de forma latente cada día se van produciendo cambios.
Si estudias "devora los libros", hazlo sin prisa y sin pausa, con un objetivo: aprobar en junio próximo.
Y un consejo personal, final, independientemente de tus creencias: si lo puedes asimilar, reza despacio el PadreNuestro, o algún mantra u oración similar, de esa forma descargas tu angustia y tu miedo, en un ente superior que de forma sutil te dará consuelo y no dejes de motivarte, de animarte como motivación y vivir con la incertidumbre personal y profesional, como un reto.
Otras referencias buscadas:
Diario La Vanguardia:
Hay que saber vivir la incertidumbre con pasión
(http://www.lavanguardia.com/lacontra/20140602/54409527847/hay-que-saber-vivir-en-la-incertidumbre-con-pasion.html)
En el blog de Marcelo Lasagna: Escuchar bien y ser curioso para vencer la incertidumbre
Si vas a iniciar un negocio, te vas a iniciar como emprendedor, te recomiendo esta entrada
del blog de Alfonso Alcántara (@yoriento), con una serie de reflexiones que te alejarán de la incertidumbre:
100 ideas para reinventarse como emprendedor
Piensa que en la vida no hay una persona tan importante como tú mismo. Cuídala.
ADDENDA
Agradecer sendos posts de Christian Dve y de Antonio Cambronero (Blogpocket), solicitando mi opinión de ¿Qué aporta un blog? y Razones para crear un blog.
Muchas Gracias a los dos por tenerme en cuenta.
es el post de hoy martes, empezando el mes de septiembre, no quiero con ello, con la incertidumbre, dar un toque de pesimismo, sino todo lo contrario: arrancar con fuerzas después de las vacaciones, para el que las haya tomado y disfrutado. Disfrutado con mayúsculas.
Después de un parón del blog en el mes de agosto, motivado por infinidad de causas, vuelvo contigo, con mis suscriptores y seguidores para animar el cotarro. Decir que este año he disfrutado de vacaciones, gracias a la generosidad de mi familia política, por lo que he desconectado mejor que ningún año.
Desde el último post sobre Los 10 videos publicitarios de marcas en 2015, no había escrito nada, aunque he seguido activo en las redes sociales, y mejorando mi formación en distintas materias, entre otras cosas, porque la aventura del saber es ilimitada. Si no te mueves, caducas.
[Tweet "La aventura del saber es ilimitada"]
Y sin más rodeos, te doy una serie de consejos o de tips, por si te sirven de ayuda para vivir con la incertidumbre personal y profesional:
1. Paciencia.
A lo largo de mis últimos años, por distintos avatares tuve que armarme de paciencia. Pasé de momentos de gran felicidad, a momentos de gran desdicha.
La paciencia te da fuerzas para continuar para no desanimarte, es fácil de llevar. Significa echarte al hombro muchas cosas, pasar de cosas innecesarias, de desapegarte de otras.
2. Meditación
Puede significarte un poco surrealista, aunque me quedé asombrado como mucha gente la practica, no sólo por su devoción a ideas religiosas, sino también como complemento a su trabajo, para ello me topé por casualidad con un post de Natalia Gomez del Pozuelo, prestigiosa escritora y emprendedora, que hacía meditación y a la vez creó un cojín de meditación que partió de una idea suya.
3. Comunicación.
Hablar con los amigos, en casa, en la calle, por teléfono, por WhatsApp.
Hoy gracias a los dispositivos móviles, quien no se comunica es porque no quiere. Si te encuentras sol@, abre tus redes sociales he interactua: alguien estará al otro lado, dándote palmadas de aliento o piedras de agradecimiento.
De niño muchas veces cuando quería hablar por teléfono usaba un término de forma errónea: Decía: está comunicando, cuando lo cierto era que el teléfono estaba ocupado.
4. Sal a pasear.
Ir a pasear, a tomar aire, hacer footing, correr, te hace estar en contacto con la naturaleza, con diversidad de olores que emanan de las plantas y de las flores.
La incertidumbre del latín incertus, incierto, es un estado donde no ves más allá de donde te alcanza la vista, para ello hay una máxima que siempre he oído:
Vive como si fuera el último día de tu vida.
Dale Carnegie, en su bestseller Como suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida, en uno de sus capítulos decía:
Viva en compartimentos estancos (lo estoy redactando de memoria y a mi estilo), como si estuvieras encerrado en una compartimento, habitación, y sólo dependieras de ello, vive y disfruta de ese momento. Verás que la ansiedad disminuye.
Puedes ver la entrada sobre libros recomendados .
Piensa que la vida es cíclica, y ahora más que nunca a la que se une la incertidumbre social y política tanto en tu país como en el mundo entero, has de darle la importancia suficiente, porque como dijeron muchos filósofos sobre una frase de Julio Cesar: La suerte está echada (Alea jacta est). (Queda menos para lo que sea).
¿Que ganas con preocuparte a causa de vivir con la incertidumbre?
Mejor ocúpate, si trabajas, sólo piensa en hacer el trabajo lo mejor que sepas.
Si estás en búsqueda de empleo, no dejes de interactuar con tus contactos, de enviar curriculums, de formarte.
En esta nueva época, van desapareciendo unas ocupaciones y naciendo otras nuevas, ese ha sido el avatar a lo largo del tiempo.
Puede parecer que este se detiene, pero no, aún de forma latente cada día se van produciendo cambios.
Si estudias "devora los libros", hazlo sin prisa y sin pausa, con un objetivo: aprobar en junio próximo.
Y un consejo personal, final, independientemente de tus creencias: si lo puedes asimilar, reza despacio el PadreNuestro, o algún mantra u oración similar, de esa forma descargas tu angustia y tu miedo, en un ente superior que de forma sutil te dará consuelo y no dejes de motivarte, de animarte como motivación y vivir con la incertidumbre personal y profesional, como un reto.
Otras referencias buscadas:
Diario La Vanguardia:
Hay que saber vivir la incertidumbre con pasión
(http://www.lavanguardia.com/lacontra/20140602/54409527847/hay-que-saber-vivir-en-la-incertidumbre-con-pasion.html)
En el blog de Marcelo Lasagna: Escuchar bien y ser curioso para vencer la incertidumbre
Si vas a iniciar un negocio, te vas a iniciar como emprendedor, te recomiendo esta entrada
del blog de Alfonso Alcántara (@yoriento), con una serie de reflexiones que te alejarán de la incertidumbre:
100 ideas para reinventarse como emprendedor
Piensa que en la vida no hay una persona tan importante como tú mismo. Cuídala.
ADDENDA
Agradecer sendos posts de Christian Dve y de Antonio Cambronero (Blogpocket), solicitando mi opinión de ¿Qué aporta un blog? y Razones para crear un blog.
Muchas Gracias a los dos por tenerme en cuenta.
Cómo vivir con la incertidumbre personal y profesional
Reviewed by German Prados
on
01 septiembre
Rating:

Cómo vivir con la incertidumbre personal y profesional http://t.co/AfxxyWjK1k
ResponderEliminarCómo vivir con la incertidumbre personal y profesional http://t.co/LCiLX43CxF #socialmedia
ResponderEliminarCómo vivir con la incertidumbre personal y profesional http://t.co/TWwuRvL9y5 vía @germamy
ResponderEliminarUn gran post nos presenta en su blog @webquepymes "Como vivir con la incertidumbre personal y ..." http://t.co/iVmcxdDNSI vía @germamy
ResponderEliminarRT @socialmediasans: Cómo vivir con la incertidumbre personal y profesional http://t.co/LCiLX43CxF #socialmedia
ResponderEliminar#PYME Cómo vivir con la incertidumbre personal y profesional: German Prados
ResponderEliminarVivir con la incerti... http://t.co/Z3cAdhizD9 vía @germamy
Cómo vivir con la incertidumbre personal y profesional: German Prados
ResponderEliminarVivir con la incertidumbre es el post de... http://t.co/9dUguFlFzo
Saca lo mejor de ti en momentos de incertidumbre. Es lo que nos transmite este excelente artículo de @germamy http://t.co/QLcjMFjGTI
ResponderEliminarRT @germamy: Cómo vivir con la incertidumbre y controlarla: Cómo vivir con la incertidumbre y controlarla
ResponderEliminarVivir con ... http://t.co/Olg5h2…
RT @Julioamique: Un gran post nos presenta en su blog @webquepymes "Como vivir con la incertidumbre personal y ..." http://t.co/iVmcxdDNSI …
ResponderEliminarRT @germamy: Cómo vivir con la incertidumbre personal y profesional http://t.co/XCRlQRx0U9 #coaching
ResponderEliminarRT @EModernas: Saca lo mejor de ti en momentos de incertidumbre. Es lo que nos transmite este excelente artículo de @germamy http://t.co/QL…
ResponderEliminarMontse Llorente liked this on Facebook.
ResponderEliminarCómo vivir con la incertidumbre personal y profesional http://t.co/6uI7cEHEme vía @germamy
ResponderEliminarRT @RiusMontse: Cómo vivir con la incertidumbre personal y profesional http://t.co/6uI7cEHEme vía @germamy
ResponderEliminar